El paraíso de la Anchoa – Experiencia Gratuita en Laredo

El paraíso de la Anchoa

Precio: Experiencia Gratuita.
No cobramos nada por la visita. Quién lo desee puede adquirir nuestros productos después de la misma.

Periodos de validez: todos los meses del año (consultar en el teléfono). Mínimo 6 personas. Grupo máximo de 18 personas.

Descripción de la experiencia:
Descripción de la experiencia
Te proponemos adéntrarte en las entrañas de una tradición artesanal que ha convertido a Laredo en un enclave de fama universal. VISITA con nosotros una fábrica conservera en la que se elaboran algunas de las mejores anchoas a nivel mundial. Te mostraremos cómo mimamos al bocarte desde que sale del barco hasta que llega a nuestras instalaciones. Descubrirás la dedicación que requiere la elaboración de un manjar único. Conocerás de primera mano, la destreza de las mujeres, que a diario, filetean y soban las sabrosas anchoas que reclaman las mas selectas cocinas de los cinco continentes. Te garantizamos que saldrás encantado de esta experiencia.

A principios del siglo pasado un grupo de italianos descubrió que las anchoas del Cantábrico eran de una calidad infinitamente superior a las suyas. Ante esta evidencia se aposentaron en todo el litoral Cantábrico y crearon las primeras empresas dedicadas a la fabricación de Anchoas en Salazón y en aceite.

LAREDO, fue uno de los principales asentamientos y quedó sembrada de empresas que durante todo el siglo dieron trabajo a la población que quedó prácticamente divida en dos sectores: uno, el pescador y otro, el de las elaboradoras de las anchoas.
El sector conservero de la anchoa en Laredo, es uno de los más pujantes a nivel mundial. Sus instalaciones se encuentran concentradas en el Polígono Industrial de la Pesquera. La elaboración de las anchoas sigue siendo un trabajo artesanal, meticuloso y siempre realizado a mano. El resultado y calidad final del producto, depende de la habilidad, limpieza y cuidados de sus elaboradoras.

Una vez efectuada la compra del bocarte por las conserveras, se traslada inmediatamente a fábrica. Aquí, en una primera fase, se las introduce en unas tinas que contienen SALMUERA (agua salada en su límite máximo). Se añade sal común a la pesca para que no baje el límite salado. En esas condiciones permanece un mínimo de dos horas hasta que comienza el desbolle o descabezado del bocarte.

Se sacan los bocartes de las tinas, se ponen encima de las mesas y con unas torsiones se procede a arrancar la cabeza y las vísceras, al mismo tiempo que se seleccionan las calidades según tamaño. A medida que se van desbollando, se van metiendo en unas nuevas tinas de salmuera limpia.

Las anchoas son seleccionadas y metidas una por una en diferentes camadas, hasta completar la lata, siempre poniendo un poco de sal entre cada camada. Terminada esta operación las latas son puestas en” tongas” (pilas de latas), que en su parte superior llevan peso para el prensado. Tras varias vueltas para que todas lleven una presión similar, quedan amontonadas durante un mínimo de 6 meses para su maduración, tiempo durante el cual van perdiendo agua y grasa y van incorporando sal y adquiriendo las características de color, olor y sabor propias de la anchoa.

Pasado este tiempo, se sacan de los depósitos, se lavan bien, se les quita la piel y la espina dorsal, dejando los filetes completamente limpios. Finalmente, se introducen en latas o en envases de cristal que se rellenan con aceite. Las anchoas en aceite se deben guardar en el frigorífico, siendo vital no romper la cadena de frío. Téngase en cuenta que hablamos de una semiconserva y cualquier alteración de estas condiciones, acelera el proceso final de su maduración. Una vez abierta, se recomienda su consumo de inmediato.

Información y reservas:

Conservas Codesa, S.L
mail: codesa@codesa.es
Teléfono 942606533

página web: www.codesa.es
“Visite nuestra tienda online”

Categories: ,

Fotos-3-series-Codesa
 
También te puede interesar
 
Paso Barca del Puntal hacia Santoña y viceversa, cada 10 minutos
Rutas a caballo por la playa
Publica tu experiencia