LA MARMITA REGRESA AL PUERTO DE LAREDO

LA MARMITA REGRESA AL PUERTO DE LAREDO

IMG_9984

Las instalaciones del nuevo puerto pesquero de Laredo acogerán el próximo 16 de agosto, festividad de San Roque, la XXXV edición del Concurso de Marmita, el más antiguo de cuantos se celebran en Cantabria. Se pondrá así punto y final al éxodo obligado por las obras de construcción de la nueva dársena, que obligaron a reubicar  en la Alameda Manuel Llano una fiesta de inequívoco carácter marinero. Siete años después, el retorno a su ámbito pesquero supondrá recuperar viejas tradiciones en torno a la marmita como las de las cucañas.

Así lo han explicado este mediodía a pie de puerto el alcalde en funciones de Laredo, Ramón Arenas, la concejal de Turismo y Festejos, Laura Recio y el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de San Martín, Braulio López, acompañados del concejal de Hacienda, Benito Ortiz. La zona exterior de la nueva cofradía y de la fábrica de hielo quedarán habilitadas para acoger a las casi doscientas cuadrillas que cada año compiten por asomar en el palmarés de este certamen gastronómico en torno al popular guiso de bonito y patatas.

La apuesta por devolver a la fiesta a su emplazamiento original ha sido muy bien recibida por los pescadores. “Estamos contentísimos”, ha explicado Braulio López, quien ha explicado que “la marmita es la guinda para recuperar todo lo que teníamos antaño, una vez que hemos estrenado bodegas, cofradía y lonja y fábrica de hielo”. Para el Patrón Mayor “este es el sitio ideal, hay espacio suficiente y no hay que olvidar que esta fiesta nació aquí. Lo estábamos esperando y estamos muy felices y agradecidos por ver que va a ser una realidad”. Además, desde la Cofradía se van a poner todos los medios para mejorar las comodidades. Así, se retirarán los barcos de la zona más próxima al recinto del festejo, y se facilitará agua y hielo a todo el que lo precise. También se cederá el entrepiso de la lonja para que se ubique el jurado, que tendrá una visión privilegiada sobre todo el espacio. Entre las muchas virtudes de la nueva ubicación, “Braulín” ha destacado que la lámina de agua, en bajamar, tiene cinco metros de calado, lo que es una garantía para que la gente se pueda bañar sin riesgos”.

Emplazamiento idóneo

El alcalde en funciones y concejal del Mundo de la Mar, Ramón Arenas, ha explicado que, “tras muchos años de esperar a que el puerto entrase en funcionamiento, llega la hora de recuperar aquí la marmita, que es parte imprescindible de este lugar y sin la que parecería inacabado”. En este sentido ha recordado que “esta fiesta se originó, se desarrolló y tiene su fundamento en el puerto”. Tras destacar que es un guiso que entra dentro de la gastronomía marina, ha destacado que la celebración “coincide con la campaña del bonito que protagonizan nuestros barcos, y es un homenaje a su entrega y esfuerzo”. Arenas también ha aprovechado para recordar el origen de la denominación de tan suculento manjar. “La marmita era el recipiente en el que antiguamente nuestros pescadores llevaban este guiso de bonito con patatas que les servía de avituallamiento”.

El edil laredano ha ratificado que volverá a haber cucañas en el puerto, y en su calidad de presidente del Laredo Remo Club ha sugerido que incluso podría haber una regata de bateles. Todo dependerá de que para entonces estén ultimadas las nuevas dependencias ubicadas en un espacio de la antigua cofradía, por cuya cesión se ha mostrado muy agradecido a los pescadores laredanos.

Desde el área de Turismo y Festejos, Laura Recio ha avanzado que “estamos trabajando a contrarreloj para tenerlo todo dispuesto”. Lo primero va a ser reubicar sobre plano cada una de las parcelas de la Alameda para que tengan su acomodo en el Puerto. A este respecto ha anunciado que “la próxima semana quedará abierto el plazo para que las cuadrillas hagan su reserva, que les da derecho al tradicional lote de patatas, carbón, vino y refrescos”. Además, ha adelantado que “vamos a trabajar en un intenso programa festivo, aprovechando que este año la fiesta cae en viernes”. La edil ha invitado a participar en una nueva edición de un Concurso de Marmita que, como es habitual desde hace más de una década, también llevará aparejado el tradicional Concurso de Guiso Libre de Bonito.