LAREDO ACOGERÁ EL DOMINGO UNA ESPECTACULAR EDICIÓN DEL GRAN DERBY PLAYA SALVÉ

LAREDO ACOGERÁ EL DOMINGO UNA ESPECTACULAR EDICIÓN DEL GRAN DERBY PLAYA SALVÉ

El ambiente de los mejores hipódromos se trasladará este domingo, 12 de mayo, a Laredo, con motivo de la disputa de la XXII edición del Gran Derby Playa Salvé. Una cita que reunirá a algunos de los mejores jockeys, caballos y preparadores del Turf nacional para dirimir seis carreras en el que muchos consideran el mejor escenario a nivel del mar para este tipo de competiciones que existe en el norte de España.

gran derby playa salve
Las pruebas darán inicio a las doce del mediodía, de acuerdo a la previsión de las mareas, que garantizará unas condiciones idóneas para protagonizar vertiginosas galopadas sin riesgo de lesiones para ejemplares que agradecen competir en superficies tan cómodas como las del arenal pejino. Para que el disfrute sea pleno, el speaker oficial del hipódromo de Lasarte, Javier Galdona, será el encargado de retransmitir cada una de las competiciones.

El alcalde de Laredo, Ángel Vega, acompañado de los dirigentes del Club Deportivo Elemental “Turf Laredo”, Silvia Negrete y Enrique Puente, organizadores del evento, así como delos concejales de Deportes, Ramón San Julián, y Turismo y Festejos, Laura Recio, ha presentado este mediodía en mitad de la Salvé los pormenores de una cita a la que ha animado a acudir a laredanos y visitantes “porque van a poder contemplar un acontecimiento inolvidable que sólo se tiene oportunidad de vivir una vez al año”.

Vega ha recordado la gran tradición que posee Laredo en este tipo de competiciones, que se llevan disputando desde el año 1966 y que sólo se suspendieron dos años, dando paso a la etapa más moderna del derby laredano. El alcalde ha puesto de manifiesto el carácter referente de Laredo en el panorama hípico, con más de 800 caballos que tienen aquí su cuadra de referencia, tanto en la modalidad del Turf, como de los saltos y la doma. Asimismo, ha querido subrayar el gran nivel de los entrenadores y preparadores locales, con Enrique Puente a lacabeza, que acumulan notables triunfos a lo largo de la temporada. En este sentido ha recordado que este domingo en Laredo “vamos a ver algunos caballos que llevan ganados más de 150.000 euros en premios”. Finalmente, ha ponderado “las magníficas condiciones de un trazado que proporciona una capacidad de giro tanto o mayor que la de la mayoría de los hipódromos, lo que permite que los caballos las aborden a gran velocidad”. Para disfrutar del espectáculo, ha recomendado que el público respete al máximo el balizamiento así como las indicaciones de los organizadores.

Duelos apasionantes

Dos serán las carreras que centrarán el interés de los especialistas, ambas organizadas bajo la supervisión de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España.El Gran Premio Ayuntamiento de Laredo, destinado a Pura Sangre Inglés, que cerrará la matinal hípica, se disputará sobre una distancia de 2.400 metros y reunirá a aspirantes como “Todt”, “Facon de Parler” y, sobre todo, “Rivallero”, que, con la monta de Ramón Aguilera, tratará de hacer buenos los pronósticos que le otorgan ventaja frente a sus oponentes en este tipo de superficies. Esta prueba pondrá en juego 2.950 euros en premios.

La otra gran competición será la tercera carrera, Gran premio “Instalaciones Juan Carlos”, sobre 1.800 metros para Pura Sangre Inglés. En este caso,la cátedra se inclina por “Ashdeuzo”, de la yeguada Balbás, que el pasado 1 de mayo ha conseguido un sonado triunfo en La Zarzuela madrileña. “Ley de Leyes” y “Percus Mol” serán sus dos principales rivales, con permiso de otros caballos como “Vetonia”, preparado por Ana Imaz, la mejor entrenadora actual tanto en España como en Francia.

Abrirán programa dos carreras de exhibición. Una de Caballos Cruzados, que el año pasado ganó el laredano Eric Clemente y que volverá a estar entre los favoritos. La segunda será una exhibición de Pura Sangre Inglés, sobre 2000 metros, con peso mínimo del jinete de 70 kg, dando oportunidad a aficionados a competir fuera de los circuitos oficiales de la Sociedad de Fomento. La cuarta y quinta carrera son de exhibición de ponys para los peques, divididos en dos categorías, una de hasta 1,10 metros de alzada, y otra para medianos y grandes.