LAREDO ESTRENARÁ LA COPA DE ESPAÑA DE DEPORTES DE INERCIA CON RÉCORD DE INSCRITOS

LAREDO ESTRENARÁ LA COPA DE ESPAÑA DE DEPORTES DE INERCIA CON RÉCORD DE INSCRITOS

Casi 150 especialistas tomarán parte este sábado, 1 de junio, en el II Descenso del Alto de Laredo de Deportes de Inercia. Una cifra record para una prueba que supondrá el estreno de la Copa de España 2013 en lo que se refiere a las espectaculares carrilanas o goitiberas (vehículos de 3 y 4 ruedas, de hasta 300 kg de peso y que pueden superar los 100 kilómetros por hora). Junto a ellas competirán modalidades como el longboard, el skeleton, las gravity bikes o los patines de descenso. Una auténtica fiesta de los deportes sin motor que llenará las cunetas del trazado pejino de aficionados a este tipo de competiciones.deportes de inercia laredo 3El programa, que ha sido presentado por la concejal de Turismo y Festejos, Laura Recio, arrancará a las 9 de la mañana con los entrenamientos libres para las categorías ligeras. Este formato, denominado “freeride”,brindará las primeras emociones de la jornada, con unos deportistas entregados a su pasión disfrutando del puro placer de lanzarse a tumba abierta asfalto abajo sin la presión del cronómetro.A las 12:30 horas entrarán en acción las carrilanas, que realizarán una única bajada como toma de contacto con el circuito.

Tras una parada para comer, a partir de las 15:30 horas comenzarán los remontes para la disputa de la competición propiamente dicha. Los pilotos, organizados por categorías, tomarán la salida conforme a un orden dispuesto por la Federación Española de Deportes de Inercia, aliada del Ayuntamiento de Laredo en la organización de este evento. En total se disputarán dos mangas cronometradas, tras las que se procederá a la entrega de premios a los ganadores.

Como ya quedó acreditado nada más abrirse el plazo de inscripción, en la línea de salida habrá competidores de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Madrid, Castilla León que, junto a algunos franceses, lucharán por incluir su nombre en el palmarés de la carrera. Muchos de ellos llegarán con la intención de disfrutar de un fin de semana que aúne deporte y ocio en Laredo. Hoteles, hostales, restaurantes y empresas de turismo activo han realizado sus ofertas para que deportistas y acompañantes disfruten al máximo sus horas en la villa pejina.

Amplio operativo

La prueba implicará un importante despliegue de efectivos para garantizar al máximo la seguridad de los protagonistas y de los espectadores. La Brigada Municipal, la Policía Local, miembros de Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja e integrantes de la Escuela de Patinaje de Laredo y del Laredo Club de Hockey colaborarán en tareas organizativas, de seguridad y de asistencia. Asimismo, alumnos del departamento de Automoción del IES Fuente Fresnedo instalarán un taller móvil preparado para ayudar a reparar cualquier incidencia que se detecte en los vehículos participantes. Una enorme grúa, que alcanzará los 30 metros de altura,servirá para captar imágenes aéreas durante el descenso.

La carretera entre el Alto de Laredo y el viejo Ayuntamiento permanecerá cortada durante el desarrollo de la prueba. Quedará prohibido aparcar a ambas márgenes de la calle Emperador, ya que dicho espacio se destinaráal parque cerrado requerido para disponer los vehículos de categorías pesadas.

Desde la organización se ha realizado un llamamiento a los espectadores para que respeten las señalizaciones con el fin de eliminar los riesgos. Todo el trayecto estará protegido por torres de neumáticos y fardos de paja que amortiguarán los posibles impactos de los participantes que pierdan el equilibrio o equivoquen su trazada. Sólo tomarán la salida quienes estén federados o aquellos que hayan suscrito un seguro de día que cubra cualquier eventualidad.