
El Ayuntamiento de Laredo realiza una exposición compuesta por veinticuatro paneles que relatan la historia de las Cofradías de Pescadores de la zona oriental de Cantabria: Laredo, Colindres, Santoña y Castro-Urdiales.
Esta iniciativa se encuadra como una extensión al proyecto promovido por el Grupo de Acción Costera Oriental (GAC Oriental) y, que bajo el título “Identidad Pesquera, Cantabria Oriental” fue ejecutado en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC).
El objetivo principal del proyecto fue la recuperación y actualización de los archivos históricos de las cuatro cofradías de pescadores de la zona oriental de Cantabria a través de varias actuaciones. La historia de las cuatro entidades forma parte del rico patrimonio cultural de las gentes del mar de la costa oriental de Cantabria, pero también del conjunto de vecinos de cada una de aquellas poblaciones. No se puede entender ni el pasado ni el presente de Laredo, Castro-Urdiales, Colindres y Santoña sin conocer lo que han sido y son en la actualidad sus respectivas cofradías de mareantes.
Los veinticuatro paneles expositivos que resumen el pasado, presente y futuro de la Cofradía de Pescadores de San Martín de Laredo y, de las Cofradías de Pescadores de Colindres, Santoña y Castro-Urdiales estarán expuestos en el interior de la iglesia de San Martín de Laredo.
Esta iglesia es el marco ideal para la citada exposición ya que desde su existencia, siglos X-XI, está vinculada estrechamente a la Cofradía de Pescadores de San Martín de Laredo, donde, como desde hace siglos, se viene celebrando la ceremonia de elección de oficios de la citada Cofradía en el día de la festividad de su Patrón, San Martín de Tours, y, que este año volverá a celebrarse la elección de oficios el sábado 12 de Noviembre 2016.
La exposición comenzará mañana, 25 de octubre y estará abierta al público hasta el 3 de noviembre (ambos días inclusive).
El horario de visita es de Lunes a Domingo (ambos incluidos) por la mañana de 11:00 h. a 13:00 h. y por las tardes de 17:00 h. a 19:00 h.
El acceso es libre y gratuito.